Con la herramienta de consulta de aportes en línea que te ofrece AFIP puedes consultar declaraciones, aportaciones y toda la información fiscal declarada.
Si accedes al sistema sin clave fiscal, podrás saber si tu empleador ha realizado aportaciones o no, pero no podrás ver cantidades ni ningún otro dato relevante. Los datos vistos son muy escasos, si bien en determinadas ocasiones puede resultar suficiente sin acceder al informe completo.
Al acceder a la consulta con clave fiscal, podrás ver toda la información completa de la declaración jurada, aportes realizados, contribuciones patronales, etc. Por tanto, es muy recomendable acceder siempre con clave fiscal si disponemos de ella.
Todos los trabajadores de Argentina realizan aportaciones para su jubilación. En el caso de las personas que trabajan en una empresa, es el propio empleador el que realiza esas aportaciones a cuenta del trabajador, y así aparece reflejado en su recibo de nómina. Si en cambio es un trabajador autónomo o monotributista, él mismo realizará sus aportes.
En cualquier caso hace algún tiempo el acceso a esta información era complejo y lento, y en el caso de trabajadores a terceros dependían de la voluntad del empleador para obtener esa información. De esta forma destapar un posible fraude era muy complicado, porque la empresa que no estaba haciendo las aportaciones correctamente difícilmente iba a entregar a un trabajador esa información. Por ello la AFIP desarrolló el sistema de aportes en línea, que permite acceder online a esta información en tiempo real, tanto a un trabajadores ordinarios como a autónomos o monotributistas.
Para poder ingresar a la consulta de aportes en linea o bien a su descarga, existe principalmente dos métodos:
Por un lado, mediante el home banking de la entidad con la que habitualmente trabaja el empleado o el propio banco donde tiene radicada su cuenta sueldo. Para ello, el banco debe estar homologado por AFIP.
Como hemos mostrado en esta misma página, la opción más cómoda es a través de la propia AFIP, bien mediante clave fiscal o sin ella. A través de esta última consulta sin clave fiscal, sólo se obtendrá como resultado si el trabajador se encuentra o no registrado por su empleador, pero caso de estarlo no podremos ver cantidades.
Si accedemos a la consulta con clave fiscal, podemos obtener los siguientes conceptos:
Todos estos datos podrán obtenerse o consultarse directamente en pantalla, o bien existe la posibilidad de descargar un «archivo histórico». En este último caso se obtienen todos los datos de todos tus empleadores desde Julio de 1994.
En caso de ser monotributista o autónomo, también puedes consultar el destino de tus fondos. Simplemente hay que seleccionar la opción «Ver Pagos SICAM».
Si como resultado de esta «investigación» se encuentran discrepancias, el trabajador puede declararlas a través del Buzón de Observaciones, bien porque ni siquiera está declarado pero trabaja, bien porque existen diferencias en lo declarado o bien porque la declaración sólo existe en algunos períodos. En cualquier caso, la AFIP garantiza total confidencialidad en estas transacciones para no exponer al trabajador y evitarle problemas.