Constancia de ingresos brutos

Ingresos brutos es el impuesto que corresponde a toda actividad realizado de forma autónoma o ciertos actos  u operaciones. Básicamente, se trata de un porcentaje sobre la facturación del negocio, independientemente del margen, es decir, de los beneficios.

Esta inscripción a Ingresos Brutos y su posterior justificante o constancia de inscripción a Ingresos Brutos va implícito a sus obligaciones como monotributista o responsable inscripto en Argentina. En todo caso su regulación concreta viene dada por las distintas provincias y la ciudad de Buenos Aires donde se define más específicamente a qué tipo de actividad se aplica, quien está exento y quién debe pagarlo y cómo se define exactamente ese porcentaje.

Constancia de inscripción en AFIP

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) también nos ofrece su constancia de inscripción

Captura de pantalla de seti.afip.gob.ar

Constancia de inscripción en ARBA

En ARBA tendremos que elegir la opción «Como Contribuyente» y podremos acceder a los datos.

Captura de pantalla de www.arba.gov.ar

Constancia de inscripción de ingresos brutos en AGIP

Captura de pantalla de lb.agip.gob.ar

Constancia de Inscripción Catamarca

Para acceder a cualquier dato necesitamos habernos dado previamente de alta en AGRentas Catamarca

Captura de pantalla de www.agrentas.gov.ar

Constancia de inscripción ATP Chaco

Captura de pantalla de atp-lb1.ecomchaco.com.ar

Consulta de certificados y constancias Chubut

Captura de pantalla de servicios.dgrchubut.gov.ar

Constancia de inscripción IIBB Córdoba

Posibilidad de obtener con CUIT o con Número de Inscripción

Captura de pantalla de www.rentascordoba.gob.ar

Constancia de inscripción Corrientes

Captura de pantalla de www.dgrcorrientes.gov.ar

Impresión de constancias de inscripción – Impuestos Declarativos

Captura de pantalla de www.ater.gov.ar

Constancia de inscripción Formosa

Captura de pantalla de www.dgrformosa.gob.ar

Constancia de inscripción – Contribuyente de Ingresos Brutos

Captura de pantalla de www.rentasjujuyonline.gob.ar

Constancia de inscripción

Puedes consultar por número de IIBB o por CUIT

Captura de pantalla de www.dgiplarioja.gob.ar

Constancia de inscripción de La Pampa

Captura de pantalla de dgr.lapampa.gob.ar

Validación de constancias

Captura de pantalla de www.atm.mendoza.gov.ar

Consulta de Inscripción por CUIT/CUIL Actividades Exentas y Gravadas

Captura de pantalla de www.dgr.misiones.gov.ar

Solicitud Constancia de Inscripción

Captura de pantalla de rentasneuquenweb.gob.ar

Solicitud Constancia de Inscripción

Captura de pantalla de www.agencia.rionegro.gov.ar

Constancia de Inscripción Salta

Captura de pantalla de www.dgrsalta.gov.ar

Emisión y consulta de constancia de inscripción

Hay que elegir Ingresos Brutos en el desplegable Impuestos e introducir el número de cuenta a consultar

Captura de pantalla de www.sanjuandgr.gov.ar

Constancia de IIBB

Captura de pantalla de dpip.sanluis.gov.ar

Constancia de inscripción IIBB Santa Cruz

Captura de pantalla de sit.asip.gob.ar

Constancia de inscripción Ingresos Brutos Santa Fe

Captura de pantalla de www.santafe.gov.ar

Constancia de inscripción F005 (Ingresos Brutos)

Captura de pantalla de 170.238.127.217

Ingresos Brutos Tierra del Fuego

Tierra del Fuego no tiene comprobación de constancia online de los Ingresos Brutos

Puedes encontrar toda la información sobre dicho impuesto aquí.

Captura de pantalla de www.aref.gob.ar

Constancia de Inscripción Tucumán

Captura de pantalla de www.rentastucuman.gob.ar

Con carácter general el pago se establece anualmente, si bien es posible realizar adelantos mensuales y bimensuales. También existe la posibilidad de que se apliquen directamente retenciones a cuenta por parte de clientes.

¿Qué es la Constancia de Ingresos Brutos?

A la vista de la definición anterior de Ingresos Brutos podemos definir la Constancia de inscripción de Ingresos Brutos como el documento o comprobante que un contribuyente obligado al impuesto puede solicitar para obtener un control claro sobre su obligación impositiva de dichos Ingresos Brutos. Este documento es fundamental para cualquier trabajador que tenga que cumplir con sus obligaciones impositivas en Argentina.

Aunque cada provincia regula de forma concreta las diferentes condiciones impositivas, es la propia AFIP la que gestiona dicho documento de constancia de forma centralizada.

¿Cómo se obtiene la constancia de inscripción de Ingresos Brutos?

Para comodidad de todos los contribuyentes, la constancia de inscripción se puede sacar vía web a través de esta misma página, y también se puede imprimir o descargar. La gestión tributaria en Argentina es un tanto caótica, ya que cada jurisdicción gestiona de forma independiente su recaudación, por lo que en función de donde se desarrolle la actividad hay que hacer la inscripción en la agencia recaudadora provincial correspondiente, y a la hora de solicitar una constancia habrá que hacerla en la/s agencia donde se ha realizado dicha inscripción.

Para ponértelo fácil en este página hemos recopilado los sitios de las diferentes provincias para que puedas acceder a la constancia con la mayor rapidez. En la mayoría de los casos, basta con introducir el CUIT (Código Universal de Identificación Tributaria) y quizás algún captcha o código para evitar robots y se obtienen los datos inmediatamente. En todo caso, el CUIT ese un documento que debe solicitarse a la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos).

 

¿Qué es el convenio multilateral?

El Convenio Multilateral es un acuerdo entre las diferentes provincias de Argentina y el propio Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para distribuir así la base imponible del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Este Convenio existe porque existen contribuyentes que realizan su actividad en 2 o más jurisdicciones, y el objetivo es evitar una imposición múltiple. Por ello, el Convenio trata de armonizar esos impuestos para distribuirlos objetivamente entre las jurisdicciones afectadas, pero gravando al contribuyente una única vez.